A la hora de tratar a un paciente, el currículum no es lo más importante. Sin embargo, la formación que haya recibido el profesional de la salud en cuyas manos deposita su confianza, debe ser suficiente y de calidad, para garantizar un tratamiento seguro, fiable y eficaz. Es nuestra responsabilidad, y su derecho como paciente, informarle sobre nuestra formación. Lamentablemente, la legislación de nuestro país no garantiza que todos los osteópatas que se presenten como tales tengan la misma formación. Si desean leer más sobre este tema, pueden hacer clic en el enlace de un artículo publicado por nuestro grupo de investigación en la Revista Iberoamericana de Bioética.

Cases- Solé R. et al (2024). La osteopatía pediátrica en España: aproximación al marco profesional actual y creación de una mesa de diálogo interdisciplinar. Revista Iberoamericana de Bioética. Nov. 2024. https://doi.org/10.14422/rib.i26.y2024.010


Ramon Cases-Solé es Osteópata, especializado en Osteopatía Pediátricay Fisioterapeuta. Es Doctor por la Universidad de Barcelona, con mención cum laude en el programa de Medicina e Investigación Translacional, y cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito de las Ciencias de la Salud. También es investigador, dedicado al estudio de la atención sanitaria a través de la osteopatía, especialmente en niños con trastornos del desarrollo, en particular el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF).  Además, desarrolla actividad científica y docente en ámbitos como la interdisciplinariedad, la bioética y la ética profesional, la regulación y el desarrollo del ejercicio profesional de la osteopatía pediátrica, así como la integración del diálogo entre diversas ciencias en la formación y la práctica sanitaria. Forma parte del Claustro de Doctores de la Universidad de Barcelona, del Registro de Osteópatas de España y de las organizaciones internacionales Osteopathy Europey Osteopathy International Alliance. También lo es del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.

2018 - 2023 Doctor cum laude por la UB (PhD). Programa de Medicina e Investigación TraslacionalUniversidad de Barcelona 2013 - 2015 Máster Oficial en Osteopatía (MSc)Universidad Autónoma de Barcelona. Escuelas Universitarias Gimbernat 2012 - 2013 Postgrado en Osteopatía PediátricaUniversidad Pompeu Fabra 2005 - 2009 Máster en Osteopatía. Osteópata D.O.Universidad Autónoma de Barcelona. Escuelas Universitarias Gimbernat 1999 - 2002 Diplomado en FisioterapiaUniversidad Rovira i Virgili. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Curso Primeros Auxilios en la consulta de Osteopatía. Asamblea Anual Registro Osteópatas de España (ROE). Barcelona 9 de noviembre de 2024 (4 h) Metodología de la Investigación en Neonatología. Centro Esther Koplowitz. Barcelona. 3 y 4 de junio de 2019. Osteopathy in the cranial field. Biodynamics Phase II-IV, impartido por el Dr. James Jealous. Ashland. Oregón. EEUU. 2019 (22 h) Osteopathy in the cranial field .Biodynamics Phase V, impartido por el Dr. James Jealous.Gold Beach. Oregón. EEUU. 2018 (22 h) Osteopathy in the cranial field. Biodynamics Phase IV, impartido por el Dr. James Jealous. Gold Beach. Oregón. EEUU. 2017 (22 h) Osteopathy in the cranial field. Biodynamics Phase III, impartido por el Dr. James Jealous. Gold Beach. Oregón. EEUU. 2016 (22 h) Pediatric Osteopathy. Phase III, impartido por Christian Sullivan. Barcelona. 2016. (22 h) Osteopathy in the cranial field. Biodynamics Phase II, impartido por el Dr. James Jealous.Ashland. Oregón. EEUU. 2015 (22 h) Pediatric Osteopathy. Phase II, impartido por Christian Sullivan. Barcelona. 2015. (22 h) Pediatric Osteopathy. Sutherland Craneal College of Osteopathy. UK. Donostia. 2014. (22 h) Osteopathy in the cranial field. Biodynamics Phase VI, impartido por Christian Sullivan. Tarragona. 2014 (22 h) Osteopathy in the cranial field Biodynamics Phase V, impartido por Christian Sullivan. Tarragona. 2013 (22 h) Alteraciones del aprendizaje, comportamiento y emocionales: Perspectiva desde la osteopatía pediátrica, impartido por Karen Carroll D.O. IASO. Barcelona. 2012 Osteopathy in the cranial field: In Reciprocal Tension. Module 5. Sutherland Craneal College. UK. Donostia. 2012 (24 h) Postgrado Osteopatía y Obstetricia, impartido por Caroline Stone D.O. IASO. Barcelona. 2012 (24 h) Osteopathy in the cranial field. Biodynamics Phase IV, impartido por Christian Sullivan. Tarragona. 2012. (22 h) Osteopathy in the cranial field, Módulo 2/3 (2ª edición). Sutherland Craneal College. UK. Donostia 2011 (48 h) Osteopathy in the cranial field. Biodynamics Phase III, impartido por Christian Sullivan. Tarragona 2011. (22 h) Postgrado Osteopatía Uroginecológica, impartido por Xavier Hugas D.O. Universidad Blanquerna. Barcelona. 2010 (40 h) Osteopathy in the cranial field. Biodynamics Phase II, impartido por Christian Sullivan. Tarragona 2010. (22 h) Osteopathy in the cranial field, módulo 2/3 (1ª edición). Sutherland Craneal College. UK. Jaca. 2010 (48 h) Osteopathy in the cranial field. Biodynamics Phase I, impartido por Christian Sullivan. Tarragona 2009. (22 h)

Congreso EUFASD 2024 7th European FASD Alliance Conference, organizado por la asociación EUFASD (European FASD Alliance). Ministerio de Sanidad. Madrid. 23-25 ​​septiembre 2024. Conferencia internacional The FASD Forum ’24, organizada por la asociación NOFASD Australia (National Organization for Fetal Alcohol spectrum Disorders Australia). Online. 3-4 mayo 2024. Congreso Internacional de Osteopatía, 2º Congreso Internacional de Osteopatía, organizado por el Registro de Osteópatas de España (ROE). Palma de Mallorca. 14-16 de abril 2023. Congreso Quantum Global 2023 Conference. Vagus and bonding in paediatrics and neonatology, organizado por COME Collaboration, en la Fondazione Giangiacomo Feltrinelli. Milán (Italia). 31-1 de abril 2023. IV Jornadas sobre el Trastorno Alcohólico Fetal (TEAF), organizadas por el Grupo de Investigación Infancia y Entorno (GRIE), en el Palau Macaya. Barcelona. 25 y 26 de mayo de 2019. III Jornadas sobre el Trastorno Alcohólico Fetal (TEAF),organizadas por el Grupo de Investigación Infancia y Entorno (GRIE), en el Palau Macaya. Barcelona. 2 y 3 de junio de 2018. II Jornadas sobre el Trastorno Alcohólico Fetal (TEAF), organizadas por el Grupo de Investigación Infancia y Entorno (GRIE), en La Maternidad del Hospital Clínic. Barcelona. 10 y 11 de junio de 2017. Jornada The legacy of prematuritya cargo de Karen Carroll D.O Escuela de Osteopatía de Barcelona. 20 Octubre 2012. III Jornadas de las Unidades Hospitalarias de Osteopatía. Hospital de Terrassa (Consorcio Sanitario de Terrassa). 17 Septiembre 2011. Congreso Osteopathy en Gynaecology and Obstetrics. Osteopatía Schule Deutschland. 27-29 Mayo 2011. Berlín. Germany Congreso Osteopathy Approaches to newborns and infants.Osteopathie Schule Deutschland. 19-21 Noviembre 2010. Berlín. Germany 8th International Conference on Advances en Osteopathic Medicine. British College of Osteopathic Medicine (BCOM). 28-30 Mayo 2010. Milán. Italia II Jornadas de las Unidades Hospitalarias de Osteopatía. Hospital Quirón Donostia. Donostia. 2 Octubre 2009 Postgrado Fisioterapia y Biomecánica de la extremidad inferior, impartido por Pedro Rubio. Escuelas Universitarias Gimbernat (UAB). Barcelona. Curso 2003-04 (70 h)

Ponente y Comunicación Oral: Marco profesional del ejercicio de la osteopatía pediátrica en España. Asamblea Anual, organizada por el Registro de Osteópatas de España (ROE). Barcelona, ​​9 de noviembre de 2024. Ponente y Comunicación Oral: Efectividad de una intervención osteopática para niños adoptados internacionalmente con trastorno del espectro alcohólico fetal (FASD). Congreso EUFASD 2024 "7th European FASD Alliance Conference", organizado por la asociación EUFASD (European FASD Alliance ). Ministerio de Sanidad. Madrid, 23 de septiembre de 2024. Ponente en la Jornada de la Universidad Rovira i Virgili (URV): 30 años del Grado de Fisioterapia en la URV, celebrada en el Aula Magna de la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud, Reus. 12 abril de 2024. Presentación ponencia en la conferencia internacional The FASD Forum '24:Presentación ponencia Effects of osteopathic treatment on asociado neurocognitive disorders y relacionada la calidad de la vida en Fetal Alcohol Spectrum Disorder (FASD) en la sesión “Three.Minute Thesis”. National Organization for Fetal (Alcohol spectrum Disorders Australia). Online. 3-4 mayo 2024. Ponente en la conferencia: Presentación de los resultados de la Tesis doctoral sobre Tratamiento de Osteopatía y TEAF. Asociación Familias TDAH-TEAF Lleida y Otros Trastornos. Lérida. 26 enero 2024 Presentación de la ponencia: Efectos del tratamiento osteopático en trastornos neurocognitivos y la calidad de vida relacionada con la salud en el TEAF. Asociación VisualTEAF. Online. 22 de noviembre 2023. Ponente en el congreso internacional de osteopatía: Osteopathy and Fetal Alcohol Syndrome Disorder (FASD). ¿Qué Pediatrico Osteopatía está bien en mosto desde la clínica complejidad y diversidad de FASD? en Neurocognitive and Health-Related Quality of Life approach. En el 2º Congreso Internacional de Osteopatía del Registro de Osteópatas de España (ROE). Palma de Mallorca. 14-16 de abril 2023. Exposición del Póster científico y Presentación oralEffectiveness and efectividad de la osteopatía intervención para improvisar la relacionable calidad de la vida de los niños y adolescentes con fetal alcohol spectrum disorder (FASD) adopted from Eastern European countries. Congreso Quantum Global 2023 Conference. Vagus and bonding in paediatrics and neonatology. Milán (Italia). 31-1 de abril 2023. Presentación de la ponencia Somos cuerpo y espíritu: Anatomía perfecta. Osteopatía aplicada a la comprensión holística del paciente. Delegación Pastoral de la Salud. Obispado de Urgell, Balaguer. 25 de febrero de 2023. Presentación de la ponencia Prevención y Diagnóstico precoz del TEAF: un trabajo de todos. Papel de la Osteopatía. En la Fundación Sant Hospital, de la Seu d'Urgell. 21 de junio de 2022. Presentación de la ponencia Osteopatía y osteopatía pediátrica en la práctica clínica. Organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares. En el CETAP de la Seu d'Urgell. 23 de enero 2020. Tutor clínico en el programa de formación en pediatría clínica. Centro de Osteopatía de Niños (CODI). Cursos 2017-18, 2018-19, 2019-20. Barcelona. Ponente y tutor clínico en los cursos Biobasics Spain, desde el año 2017 al 2020 (ambos incluidos). Celebrados como cursos de osteopatía de dos días de duración, en distintos centros de Barcelona. Presentación de la ponencia Desarrollo infantil y aprendizaje: perspectiva de la osteopatía pediátrica. En el CETAP de la Seu d'Urgell. 17 de diciembre 2015.

Cases-Solé R., Varillas-Delgado D., Trinidad-Cascudo, F., Pino-Tamayo, Mª.C., García-Algar, Ó. Osteopático treatment of person with Arnold-Chiari malformación y Syringomyelia: A case report. International Journal of Osteopathic Medicine. Volume 54. 2024.100730. ISSN 1746-0689. https://doi.org/10.1016/j.ijosm.2024.100730 Casas- Solé R. et al (2024). La osteopatía pediátrica en España: aproximación al marco profesional actual y creación de una mesa de diálogo interdisciplinar. Revista Iberoamericana de Bioética. Nov. 2024. https://doi.org/10.14422/rib.i26.y2024.010 Casas-Solé R. La osteopatía como paradigma de una asistencia sanitaria holística. Una introducción al diálogo entre ciencias.Revista Médica Ocronos. Mayo 2024. https://doi.org/10.58842/OCRONOS Casas-Solé, R., García-Algar, Ó. Efectos del tratamiento osteopático en trastornos neurocognitivos asociados y la calidad de vida relacionada con la salud en el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF). Junio ​​2023. (Tesis doctoral, pp. 1-231). Programa Medicina e Investigación Translacional, Universidad de Barcelona. http://hdl.handle.net/10803/692899 Casas-Solé R, Varillas-Delgado D, Astals-Vizcaino M, García-Algar Ó. Eficacia y efectividad de la Osteopática Intervención para Neurocognitiva y Behavioral Symptoms Usually Associated with Fetal Alcohol Spectrum Disorder.Revista Frontiers en Behavioural Neuroscience. 2022 Mar 15;16:860223. https://doi.org/10.3389/fnbeh.2022.860223

Coordinador del grupo de investigación Grupo de Investigación en Osteopatía Pediátrica (GROP). Barcelona. Desde julio de 2023 hasta la actualidad. Miembro del Comité Científico de evaluación del Registro de Osteópatas de España. Desde 2022 hasta la actualidad. Finalista en la sesión “Three Minute Thesis” en la conferencia internacional The FASD Forum '24 en la presentación de la ponenciaEffects of osteopathic treatment on asociado neurocognitive disorders y relacionados con la calidad de la vida en Fetal Alcohol Spectrum Disorder (FASD). NOFASD Australia (National Organization for Fetal Alcohol spectrum Disorders Australia). 3-4 mayo 2024. Beca de Investigación, por el proyecto La Osteopatía Pediátrica en España: aproximación al marco profesional actual y creación de una mesa de diálogo interdisciplinar, otorgada por el Registro de Osteópatas de España (ROE). 2023. Beca de Investigación y Beca de Doctorado, por el proyecto doctoral “Efectos del tratamiento osteopático en trastornos neurocognitivos asociados y la calidad de vida relacionada con la salud en Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF)”, otorgadas por el Registro de Osteópatas de España (ROE). 2018.