A la hora de tratar a un paciente, el currículum no es lo más importante. Sin embargo, la formación que haya recibido el profesional de la salud en cuyas manos deposita su confianza, debe ser suficiente y de calidad, para garantizar un tratamiento seguro, fiable y eficaz. Es nuestra responsabilidad, y su derecho como paciente, informarle sobre nuestra formación. Lamentablemente, la legislación de nuestro país no garantiza que todos los osteópatas que se presenten como tales tengan la misma formación. Si desean leer más sobre este tema, pueden hacer clic en el enlace de un artículo publicado por nuestro grupo de investigación en la Revista Iberoamericana de Bioética.
Cases- Solé R. et al (2024). La osteopatía pediátrica en España: aproximación al marco profesional actual y creación de una mesa de diálogo interdisciplinar. Revista Iberoamericana de Bioética. Nov. 2024. https://doi.org/10.14422/rib.i26.y2024.010
