La osteopatía se define como una disciplina de asistencia sanitaria de primera intención y centrada en el paciente, que destaca la interrelación entre estructura y función del cuerpo, facilita la capacidad innata del organismo para curarse a sí mismo, aceptando y reconociendo sus límites, a la vez que promueve un enfoque integral de la persona en relación con los aspectos de la salud y el desarrollo saludable, principalmente mediante la práctica del tratamiento manual.

La diversidad de técnicas manuales que la conforman –más de 25 tipos diferentes–, así como el aumento de la investigación y la especialización realizada en las últimas décadas, permite que la osteopatía pueda aplicarse a personas de diversas edades y condiciones clínicas, con un objetivo preventivo, curativo, paliativo o coadyuvante, es decir, como complemento de la medicina convencional y de otras disciplinas sanitarias.


Asociación Española de Normalización y Certificación. Prestación de asistencia sanitaria en osteopatía. UNE-EN 16686. AENOR. Madrid. 2016;37. Educational Council on Osteopathic Principles (ECOP). Glossary of Osteopathic Terminology. 3 ed. American Association of Colleges of Osteopathic Medicine. Giusti, R (ed). Bethesda,MD; 2017. Disponible para usuarios registrados en: www.aacom.org/resources/bookstore/Pages/glossary.aspx Osteopathic International Alliance. A global review of osteopathic medicine and osteopathy 2020. Osteopathic Healthcare. 2020. Disponible en: https://oialliance.org/wp- content/uploads/2021/02/OIA_Report_2020_FINAL.pdf